Por: Redacción
Ciudad de México.-
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el dron que sobrevoló este martes las zonas de Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, fue utilizado como parte de una investigación contra la delincuencia organizada, y que su operación se realizó a solicitud del Gobierno de México.
En su conferencia mañanera, la mandataria precisó que la aeronave pertenece a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y que cuenta con tecnología que no está disponible en el país.
“En caso de requerir un equipo que no tiene México para alguna investigación especial, incluso en temas de Protección Civil, se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración. Este fue el caso que planteó el Secretario de Seguridad, pero es a petición del Gobierno de México”, explicó.
Sheinbaum destacó que este tipo de apoyo no es nuevo y que, para su despliegue, el dron debe cumplir con protocolos específicos, entre ellos la vigilancia permanente de autoridades mexicanas mientras se encuentra en operación en un área determinada.
La presidenta subrayó que la colaboración internacional en materia de seguridad se realiza con base en acuerdos formales, garantizando que el uso de estos equipos esté alineado con las leyes mexicanas y con el objetivo de reforzar acciones contra el crimen organizado.