Condena social e investigaciones por maltrato animal en Calkiní

7 Ago 2025 | Nacional

Por: Redacción

Campeche.-

Lo que comenzó como una supuesta “tradición popular” ha escalado al terreno judicial. Autoridades ambientales y de procuración de justicia abrieron investigaciones formales por actos de maltrato animal ocurridos en los barrios de Kilakán y La Concepción, en el municipio de Calkiní, donde se registraron escenas de crueldad contra animales vivos, presuntamente con la participación de funcionarios públicos y un legislador local.

“Esto no se trata de costumbres, sino de actos que vulneran la vida animal y los principios básicos de respeto. Si el Estado avala esto, ¿qué sigue?”, cuestionó una activista local que presenció parte de los hechos.

De acuerdo con los primeros reportes, animales fueron encerrados en cantaritos de barro y sometidos a golpes como parte de un evento que fue promovido en redes sociales y presenciado por decenas de personas, incluidos menores de edad.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, la SEMABICCE y la PROFEPA sostuvieron una reunión con una diputada vocal de comisiones legislativas para coordinar líneas de investigación. Las indagatorias podrían alcanzar a organizadores, funcionarios municipales y a una legisladora local, quien ha sido duramente señalada en medios y plataformas digitales.

Además, se notificará a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes debido a la presencia de menores en los actos, lo que podría agravar la responsabilidad institucional.

Las posibles implicaciones legales abarcan delitos contra el medio ambiente y los ecosistemas, conforme al Código Penal. También se evalúa si hubo omisión o permisividad de parte de autoridades al permitir un evento que pone en riesgo la integridad física y emocional de infantes.

El caso ha generado un amplio rechazo ciudadano en Campeche y a nivel nacional, reavivando el debate sobre los límites entre cultura y violencia, así como el uso del poder público para validar prácticas cuestionables.

Te puede interesar: