Avanza plan “Cero Efectivo” en carreteras: solo con Tag IAVE se podrá pagar en casetas de CAPUFE

7 Jul 2025 | Nacional

Por: Raúl S. Llamas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La modernización del sistema carretero en México ya es una realidad. Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha iniciado el despliegue del programa nacional “Cero Efectivo”, una estrategia que eliminará el uso de billetes y monedas en casetas de peaje para migrar por completo al sistema electrónico de cobro a través del Tag IAVE.

El anuncio cobra especial relevancia para Nuevo Laredo, ciudad clave en la red logística nacional, ya que conecta con múltiples rutas federales y concentra el cruce fronterizo más importante de América Latina, tanto para pasajeros como para transporte de carga.

El nuevo sistema busca agilizar el tránsito vehicular y reducir las largas filas en los puntos de cobro, especialmente en horarios pico o temporadas vacacionales. Según CAPUFE, la medida también responde a un criterio de eficiencia operativa y seguridad sanitaria.

“El uso del Tag IAVE permitirá reducir el contacto físico entre operadores y personal de caseta, evitar errores en el manejo de efectivo y disminuir el tiempo promedio por vehículo en cada cruce”, informó el organismo federal a través de su sitio oficial.

Para usuarios de puentes y autopistas que convergen en Nuevo Laredo, como la carretera nacional hacia Monterrey o el puente internacional número uno, el cambio representa una transformación directa en la forma de viajar, cruzar y comerciar.

Aunque la implementación será gradual, ya hay casetas en varios estados que operan únicamente con Tag IAVE, y se espera que este sistema sea obligatorio en todos los tramos operados por CAPUFE en los próximos meses. Los usuarios deberán contar con su dispositivo activo y saldo suficiente para circular sin contratiempos.

El Tag IAVE puede adquirirse en línea o en centros autorizados, y se recarga electrónicamente desde aplicaciones bancarias, tiendas de conveniencia o directamente en el portal oficial.

El programa “Cero Efectivo” forma parte de una estrategia nacional de digitalización del sistema de peaje, impulsada tras la pandemia de COVID-19, en la que se detectó la necesidad de evitar el contacto innecesario y aumentar la eficiencia vial.

Para Nuevo Laredo, esta transición representa no solo una mejora en la movilidad, sino también un paso firme hacia la modernización fronteriza, facilitando el intercambio comercial, el tránsito internacional y el fortalecimiento logístico del país.

Te puede interesar: