Atiza marcha de la Generación Z: enfrentamientos heridos y denuncias por abuso policial

15 Nov 2025 | Nacional

Por: Dan Llamas

Ciudad de México.- La marcha de la llamada Generación Z terminó en escenas de tensión y violencia en el corazón de la capital del país, luego de que elementos de la policía capitalina se confrontaran con manifestantes que avanzaban hacia el Zócalo.

Lo que inició como una movilización multitudinaria por causas juveniles derivó en empujones, gases y agresiones que dejaron a decenas de ciudadanos lastimados.

“Tenemos un saldo lamentable de personas heridas y varios detenidos; estamos revisando a detalle lo ocurrido”, declaró el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, al confirmar el cierre preliminar del operativo.

De acuerdo con información oficial, la movilización reunió a miles de jóvenes desde el Ángel de la Independencia y fue monitoreada por más de 800 elementos policiales desplegados a lo largo de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó 120 personas lesionadas, entre ellas 100 policías y 20 civiles, así como 40 detenidos durante los enfrentamientos con un grupo identificado como bloque negro.

Entre los heridos, 60 policías presentaron contusiones y cortes, mientras que 40 fueron trasladados a hospitales.

La cifra de civiles lesionados incluye casos de irritación severa por gas, golpes y crisis nerviosas tras verse atrapados entre la confrontación.

Testimonios recabados en la zona refieren que hombres y mujeres que no formaban parte del bloque radical fueron también alcanzados por gas y empujados por elementos policiales, lo que generó reclamos inmediatos por uso excesivo de la fuerza y amedrentamiento contra personas que se manifestaban de manera pacífica.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad indicó que varios de los detenidos están relacionados con el robo de radios de comunicación, escudos y equipo táctico, sustraído durante la riña en la plancha del Zócalo.

Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica.

Reacción del Gobierno Federal

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó los hechos y pidió una investigación inmediata.

Fuentes federales informaron que la mandataria solicitó un informe detallado sobre el actuar policial, subrayando que en su administración “no se tolerarán abusos ni excesos de autoridad, vengan de quien vengan”.

La presidenta también hizo un llamado a priorizar el diálogo con los jóvenes:
—La ciudadanía tiene derecho a manifestarse y la fuerza pública debe proteger, no intimidar— expuso en una comunicación interna difundida entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.

Una marcha que dejó huella

Lo que fue convocado como un ejercicio de expresión juvenil terminó con calles cerradas, ambulancias, gritos, y ciudadanos denunciando agresiones que no debieron ocurrir.

Organizaciones civiles y colectivos juveniles anunciaron que recopilarán testimonios, videos y fotografías para solicitar una revisión integral del operativo y exigir garantías para futuras manifestaciones.

Llamas Comunicación dará seguimiento.

Te puede interesar: