Por: Redacción
Xalapa, Veracruz.- Por primera vez en la historia del estado, una mujer indígena asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz. Rosalba Hernández Hernández tomó protesta este lunes primero de septiembre, marcando un precedente en la vida judicial de la entidad.
“Somos la voz de las mujeres, de las personas discriminadas, con discapacidad, de los colectivos LGBTI, de personas migrantes y desplazadas. Es una enorme responsabilidad que me han conferido quienes decidieron el primero de junio salir a emitir su voto”, expresó la nueva presidenta.
Hernández es reconocida por su labor en la defensa de los derechos humanos, de pueblos indígenas y afrodescendientes, así como por su trabajo en la promoción de la igualdad de género. Su nombramiento representa un paso significativo en la renovación del sistema judicial veracruzano, con el objetivo de fortalecer la transparencia y legitimidad en la administración de justicia.
La magistrada señaló que los retos son grandes debido a la expectativa ciudadana, pero destacó que los avances dependerán del trabajo conjunto entre todos los sectores: Fiscalía, defensores públicos y privados, sistema penitenciario e intérpretes. Entre los cambios más relevantes, anunció la creación de un órgano de disciplina encargado de vigilar y acompañar el desempeño judicial, incluyendo —por primera vez— a los magistrados.
“Alrededor de cincuenta de los nuevos jueces ya tenían experiencia como proyectistas o secretarios de acuerdos, lo que facilitará la transición”, subrayó.
La presidenta también apuntó que los desafíos no se limitan a la implementación de la reforma judicial, sino que abarcan reformas en materia de justicia para niñas, niños y adolescentes, así como para personas en situación de vulnerabilidad.
Afuera del Congreso, un grupo de indígenas del totonacapan acompañó con cantos y mensajes de aliento la toma de protesta, mientras que este martes se realizará un acto cultural con saumerio en el Poder Judicial como bienvenida a la nueva etapa que encabeza Rosalba Hernández Hernández.