Por: Redacción
Ciudad de México.- En una sesión marcada por el debate y la polarización, el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley de la Guardia Nacional que formaliza el control operativo y de mando de este cuerpo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Se aprobó con setenta y cinco votos a favor y treinta y dos en contra”, informó la Mesa Directiva tras una sesión extraordinaria celebrada el lunes treinta de junio.
Mientras la oposición advertía sobre los riesgos de una militarización encubierta, la senadora Lucía Trasviña, del partido Morena, desestimó las críticas con expresiones que llamaron la atención por su tono desafiante.
La reforma permite a la Sedena asumir mando, formación y operaciones estratégicas de la Guardia Nacional, lo cual ha generado posturas encontradas.
Legisladores de partidos opositores señalaron que esta medida atenta contra el carácter civil de la seguridad pública y representa un giro preocupante en la arquitectura institucional del país.
En contraste, el bloque mayoritario defendió la decisión bajo el argumento de fortalecer la disciplina, eficacia y presencia territorial de la corporación.
El debate sobre la militarización o profesionalización de la seguridad pública sigue abierto.
La reforma pasará ahora a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.