Por: América Martínez
Piedras Negras, Coahuila.- Presidentes de clubes de caza y tiro advirtieron sobre los efectos que podrían enfrentar los socios ante las recientes modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que establecen nuevas obligaciones para quienes practican actividades cinegéticas.
“Cuando un socio es dado de baja de un club de cacería, tiene treinta días hábiles para darse de alta en otro o entregar sus armas a la Secretaría de la Defensa”, explicó a Llamas Comunicación, Alberto Valdez Fisher, presidente del Club de Caza, Tiro y Pesca de Piedras Negras, quien señaló que la 47 Zona Militar mantiene comunicación constante con los clubes para informar sobre los cambios.
De acuerdo con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2025, los nuevos lineamientos endurecen el control sobre registros, licencias y traslados de armas, además de acortar los plazos para actualizar datos o realizar cambios de afiliación.
Los clubes de la región temen que la medida provoque bajas masivas de socios o incluso la entrega forzosa de armas registradas, afectando a un sector que también impulsa el turismo cinegético.
Valdez Fisher pidió a los integrantes mantenerse informados y cumplir los nuevos requisitos para evitar sanciones, al tiempo que solicitó a las autoridades federales mayor difusión y un periodo de transición que permita adaptarse a las nuevas disposiciones.
La comunidad cinegética del norte de Coahuila espera que las autoridades consideren el impacto económico y social de estas reformas, mientras el reloj de los treinta días ya empezó a correr para cientos de cazadores deportivos en todo el país.