𝗦𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗽𝗼𝗿 𝗯𝗿𝗼𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗿𝗮𝗺𝗽𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗧𝗲𝘅𝗮𝘀; 𝗮𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮

20 Abr 2025 | Texas

Por: Redacción
Laredo, Texas.-

Con quinientos cuarenta y un casos confirmados y al menos dos muertes —una de ellas la de un niño no vacunado— Texas enfrenta el peor brote de sarampión en más de treinta años, situación que ya ha encendido focos rojos en la frontera norte de México.

“Estamos ante una emergencia sanitaria real, y la proximidad con México obliga a reforzar los protocolos binacionales”, advirtió un vocero del Departamento de Salud Pública en Laredo, Texas.

El epicentro del brote se ubica en el condado de Gaines, donde las tasas de vacunación han caído por debajo del sesenta por ciento, muy lejos del umbral del noventa y cinco por ciento necesario para garantizar inmunidad comunitaria.

Las autoridades federales de Estados Unidos, a través de los CDC, enviaron más de dos mil dosis de la vacuna triple viral como parte de una estrategia urgente que incluye clínicas móviles, vigilancia escolar y rastreo epidemiológico en comunidades vulnerables.

La alerta sanitaria se ha extendido hacia ciudades como Houston, Dallas y Austin, así como a regiones fronterizas en contacto permanente con México, donde miles de personas cruzan diariamente por motivos laborales, familiares o comerciales.

En el lado mexicano, autoridades de salud en Tamaulipas y Nuevo León monitorean posibles contagios y evalúan una campaña preventiva de vacunación reforzada, especialmente en escuelas y centros migratorios.

El brote ha generado preocupación adicional por su posible conexión con comunidades antivacunas y por la desinformación propagada en redes sociales, que ha provocado el retraso o rechazo en esquemas de vacunación infantil.

Expertos consultados por Llamas Comunicación recomiendan extremar precauciones, verificar esquemas de vacunación actualizados y evitar desplazamientos innecesarios a zonas con brote activo.

Aunque el sarampión se considera una enfermedad prevenible, su alta tasa de contagio y las complicaciones respiratorias que puede provocar en menores y adultos mayores la convierten en una amenaza real para la región fronteriza.

Te puede interesar: