Por: Redacción
Dallas, Texas.- La Policía de Dallas se mantuvo firme y rechazó una oferta de 25 millones de dólares del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para incorporarse al programa 287(g), una iniciativa que permite a policías locales actuar como agentes migratorios.
Aunque la ciudad declinó participar, en el norte de Texas dos departamentos de policía y 16 oficinas de sheriff ya colaboran con ICE bajo este esquema, al que recientemente también se sumó la Highway Patrol del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).
El jefe policial de Dallas Daniel Comeaux explicó claramente su postura:
“No veo ningún beneficio en que participemos en este programa”, afirmó, tras escuchar la propuesta de ICE y el desglose operativo del modelo 287(g).
Comeaux detalló que integrar a la policía de Dallas a este esquema tendría un impacto negativo en la respuesta a emergencias, ya que desviaría agentes de tareas esenciales como atender llamadas al 911 en un contexto donde los tiempos de respuesta han mejorado, aunque “aún no están donde quisiéramos”.
Además, advirtió que el programa podría socavar la confianza que el departamento ha construido con las comunidades, especialmente con aquellas de origen migrante.
Funcionarios de ICE expusieron los alcances del programa 287(g), que delega facultades migratorias a corporaciones locales, pero el jefe policial sostuvo que esa labor no corresponde a la policía municipal y podría generar tensiones que afecten la seguridad pública.
Mientras Dallas mantiene su postura de no colaborar con ICE en tareas migratorias, el resto de Texas continúa expandiendo la red de agencias que participan en operativos fuera de cárceles, incluidos ahora patrulleros estatales del DPS.
La decisión del jefe Comeaux fue recibida como un mensaje contundente sobre las prioridades de seguridad en la ciudad: más policías en las calles, menos agentes distrayéndose en funciones federales y una apuesta firme por la confianza comunitaria.


