Reabre Texas vieja batalla por Fort Bliss; buscan redibujar distrito de El Paso

1 Ago 2025 | Texas

Por: Redacción
El Paso, Texas.-

El plan de redistritación presentado esta semana por legisladores republicanos en Texas no modificaría significativamente la composición partidista del distrito congresional principal de El Paso, actualmente representado por la demócrata Verónica Escobar. Sin embargo, reaviva una vieja disputa sobre el futuro de Fort Bliss, la instalación militar más importante de la región fronteriza.

“La propuesta despoja al Condado de El Paso, al Aeropuerto Internacional y a Fort Bliss de una representación local directa”, advirtió Escobar. “Eso pone en riesgo el acceso equitativo a recursos federales y complica la gestión de prioridades locales”.

La redistritación, impulsada desde la Casa Blanca por el presidente Donald Trump, forma parte de una estrategia para consolidar la mayoría republicana rumbo a las elecciones intermedias de 2026. El nuevo mapa, aún en debate dentro de una sesión especial de la Legislatura texana, podría sumar cinco escaños más al bloque republicano en la Cámara de Representantes, afectando zonas de alta densidad demócrata como el sur del estado, Austin, Houston y Dallas-Fort Worth.

Uno de los movimientos más polémicos es el traslado total de Fort Bliss, el aeropuerto y el nuevo Centro de Atención Médica para Veteranos—con inversión federal superior a los 700 millones de dólares—al Distrito 23, representado por el republicano Tony Gonzales. Dicho distrito se extiende desde las afueras de El Paso hasta San Antonio y engloba intereses de 27 condados diferentes.

Verónica Escobar reprochó que Gonzales “vota regularmente en contra de los intereses de los habitantes de El Paso” y prioriza a sus votantes más cercanos a San Antonio. En contraste, el congresista republicano no emitió declaración directa, aunque publicó una imagen en la red social X desde la Puerta Buffalo Soldier de Fort Bliss durante una reciente visita.

De mantenerse el nuevo trazo, Escobar quedaría como la única demócrata representando un tramo de la frontera Texas-México, una región históricamente azul que ha ido cambiando de color en los últimos años.

Te puede interesar: