Por: Redacción
Austin, Texas.- El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, planteó reabrir de forma gradual los puertos de entrada para ganado mexicano, cerrados desde hace casi un año por la detección del gusano barrenador, como parte de un plan urgente para reducir los precios de la carne de res y reconstruir el hato ganadero estadounidense.
Miller aseguró que el cierre ha generado escasez y un incremento sostenido en los costos. Recordó que México aporta alrededor del quince por ciento del ganado para engorde en Estados Unidos, y que miles de reses permanecen detenidas en la frontera debido a las restricciones sanitarias.
«La forma más rápida de reducir los precios de la carne de res, y hacerlo en 24 horas, es importar ganado para engorde en lugar de carne empacada”, afirmó el funcionario texano.
El comisionado insistió en que existen suficientes controles sanitarios para impedir riesgos, incluso durante la temporada de mayor flujo de ganado mexicano —de noviembre a febrero—.
«Necesitamos abrir la frontera lo antes posible. Se puede hacer de manera segura, sin riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiadas medidas de seguridad”, sostuvo.
Miller reprochó que México no ha aplicado adecuadamente los protocolos para prevenir la plaga, pero aseguró que la reapertura, bajo esquemas estrictos y supervisados, es viable y urgente.
El plan forma parte de una estrategia de cinco puntos que busca estabilizar el mercado, apoyar a los productores y evitar que la carne de res siga disparando su precio en supermercados y restaurantes de Estados Unidos.


