San Antonio, Texas.- En un esfuerzo por calmar los temores de la comunidad migrante local, el sheriff del condado de Bexar, Javier Salazar, aseguró que no se están llevando a cabo redadas masivas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) en San Antonio.
La declaración se produjo durante una reunión pública organizada por la Arquidiócesis Católica de San Antonio en el San Fernando Hall.
Salazar, quien fue uno de los panelistas de la junta ciudadana, aclaró que los agentes de ICE no están realizando redadas a gran escala, como las de «escuela a escuela» o «iglesia a iglesia» en el área local.
Su intervención, dirigida principalmente a calmar los temores de la población migrante que reside en el condado de Bexar, fue respaldada por el arzobispo Gustavo García-Siller y el alcalde Ron Nirenberg, quienes también participaron en la reunión.
«Van a ir a buscar a una persona en particular», explicó Salazar.
«Por lo tanto, si esa persona en particular con una orden de arresto trabaja en una iglesia o escuela, entonces sí, pueden ir a esa iglesia o escuela a buscar a esa persona en particular, expresó el sheriff.
De acuerdo a la explicación, en conversaciones con otros alguaciles de condados durante dos conferencias nacionales, había confirmado que las operaciones de ICE están enfocadas en personas específicas con órdenes de aprehensión.
Sin embargo, Salazar también advirtió que, aunque las redadas son selectivas, existe la posibilidad de que, durante el proceso, otras personas puedan ser detenidas involuntariamente.
La reunión, que convocó a una gran cantidad de miembros del clero católico de San Antonio, sirvió como plataforma para desmentir rumores y separar los hechos de la retórica política.
Los expositores, con un enfoque en la transparencia y la seguridad de la comunidad, respondieron a las preocupaciones de los asistentes sobre el aumento de actividades de ICE en la región.
La preocupación por la seguridad de la población migrante local sigue siendo un tema importante en San Antonio, y las declaraciones del sheriff Salazar buscan mitigar el miedo y brindar claridad sobre las operaciones de inmigración en el área.