El Paso, Texas.- Durante el año fiscal 2024, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron a 21 personas que intentaron ingresar a Estados Unidos con certificados de nacimiento falsos o escondidas en vehículos en los puertos de entrada de El Paso e Ysleta.
La mayoría de los casos de tráfico de personas en los puertos fronterizos durante este período se relacionaron con el uso falso de documentos legítimos. Un ejemplo de esto es cuando alguien presenta un certificado de nacimiento estadounidense de un niño que es ciudadano de México y afirma que el niño es ciudadano estadounidense.
Sin embargo, hubo un caso reciente en el que una mujer intentó ingresar a una pareja escondida en la cajuela de un automóvil. La mujer fue descubierta por los oficiales de CBP y detenida.
Es importante destacar que los oficiales de CBP utilizan una variedad de herramientas para verificar la admisibilidad de las personas que encuentran, incluyendo exámenes de vehículos y inspección no intrusiva.
Por otro lado, los traficantes de personas siguen ofreciendo sus servicios a través de redes sociales, prometiendo cruzar a los migrantes desde Ciudad Juárez a través de la malla o muro fronterizo, la red de alcantarillado de El Paso y el desierto, a cambio de costos que van de los dos mil 300 a los siete mil 500 dólares.
Es preocupante que estos traficantes sigan operando y que las personas sigan siendo vulnerables a sus tácticas. Es importante que las autoridades sigan trabajando para prevenir el tráfico de personas y proteger a las víctimas.