Impulsa Abbott plan histórico de transporte en Texas

26 Ago 2025 | Texas

Por: Redacción
Austin, Texas.-

Con una proyección sin precedentes de más de 146 mil millones de dólares, el gobernador Greg Abbott presentó el nuevo Programa Unificado de Transporte (UTP), un plan de diez años que busca transformar la movilidad en Texas, aliviar la congestión vial y fortalecer la infraestructura de carreteras locales y regionales.

Abbott subrayó que esta inversión permitirá atender las necesidades de un estado que sigue creciendo aceleradamente.
“Estamos construyendo el futuro de Texas para las próximas generaciones. Debemos garantizar carreteras seguras y modernas, porque nuestra economía no se detiene y los texanos merecen un transporte que acompañe su dinamismo”, afirmó.

La magnitud del plan refleja el compromiso del estado con el desarrollo económico y la seguridad. El UTP 2026 contempla 101 mil 600 millones de dólares destinados a proyectos de ampliación y modernización de carreteras, así como 45 mil millones más para mantenimiento rutinario y desarrollo comunitario. Con ello, Texas cumple su tercer año consecutivo superando la marca de los 100 mil millones de dólares en inversión vial.

El director ejecutivo del TxDOT, Marc Williams, destacó que el plan se diseñó con base en aportaciones ciudadanas y de gobiernos locales:
“Este programa beneficia tanto a las comunidades rurales como a las grandes urbes. Estamos enfocados en mover personas y mercancías de manera segura y eficiente”, aseguró.

La Comisión de Transporte de Texas aprobó por unanimidad la estrategia, considerada como una de las más ambiciosas en la historia del estado. El presidente interino de Transporte, Alvin New, agradeció al Congreso estatal y señaló que este esfuerzo brindará beneficios duraderos.
“Cada dólar invertido significa más seguridad, más empleos y una red vial que acompañará a las familias y empresas que eligen Texas como su hogar”, expresó.

Con este plan, Texas ratifica su liderazgo como motor económico de Estados Unidos y sienta las bases de una infraestructura capaz de soportar su expansión poblacional y productiva en la próxima década.

Te puede interesar: