Garantiza TxDOT conectividad costera con ferries en Galveston y Port Aransas

31 Jul 2025 | Texas

Por: Redacción

Houston, Texas.-
Desde las llanuras del interior hasta las aguas del Golfo de México, el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) mantiene en operación un sistema esencial de transbordadores que conecta comunidades enteras por vía marítima.

“Esta es una hazaña enorme en un solo día, y lo hacemos durante más de cincuenta semanas al año”, expresó Elworth Wilcox, gerente de operaciones del Galveston Ferry, al explicar que cada capitán y su tripulación realizan más de cuatro mil desembarcos al año.

El ferry de Galveston opera de manera ininterrumpida para enlazar la isla con la península de Bolívar. Durante el verano, la demanda se multiplica por el arribo de turistas que buscan alivio en playas como Port Bolívar, Crystal Beach y Gilchrist.

Sin embargo, más allá del turismo, estos ferries representan una arteria indispensable para residentes que dependen del cruce para trabajar, acudir a clases, recibir atención médica o abastecerse. Cada año, alrededor de cinco millones de pasajeros y un millón y medio de vehículos utilizan este servicio.

El sistema cuenta con siete transbordadores, cuya cantidad en operación diaria varía según el tráfico estacional, los programas de mantenimiento y otras condiciones logísticas. El personal trabaja jornadas de ocho horas para completar ocho viajes redondos al día, con desembarcos tanto en Galveston como en Bolívar, cinco días a la semana.

En la región de Corpus Christi, otro sistema similar opera entre Port Aransas y el paso de Aransas, conectando la SH 361 con la isla Mustang. Este servicio, también permanente las veinticuatro horas, movilizó durante el último año dos millones cuatrocientos mil vehículos y tres millones ochocientos mil pasajeros.

Los datos reflejan que, más que simples embarcaciones, los ferries del TxDOT son columnas vertebrales de movilidad costera que mantienen a Texas navegando con eficiencia y propósito.

Te puede interesar: