Faltan huevos en Texas

17 Feb 2025 | Texas

Austin, Texas— La escasez de huevos en Estados Unidos, derivada de la crisis por la gripe aviar, ya afecta a los consumidores de Texas.

Desde el fin de semana, supermercados como Albertsons han comenzado a restringir la cantidad de huevos que cada cliente puede comprar por visita, medida que ha tomado por sorpresa a muchos compradores.

“Ya esperábamos esto porque desde hace tiempo supe la gravedad de la crisis por la gripe aviar”, comentó la señora Lucía Hernández, quien hacía sus compras en Albertsons.

Otros clientes, como Antonio, quien acostumbra llevar cuatro cartones por viaje, han tenido que ajustar sus hábitos de compra.

“Mi esposa y yo compramos el mandado cada quince días y siempre llevamos el doble en comparación con quien viene cada semana. Así que ni modo, tendré que dar otra vuelta para comprar las otras dos”, explicó.

Por otra parte. Un empleado de Albertsons confirmó que la tienda ha limitado la venta a dos cartones por cliente debido a la escasez nacional, aunque no precisó cuánto tiempo se mantendrá esta medida.

En algunos establecimientos del país, se han colocado avisos dirigidos a los clientes con mensajes como: “Debido a los problemas actuales con la falta de huevos, le solicitamos que limite su compra a una docena. Esperamos resolver esto pronto. Agradecemos su comprensión”.

El impacto de la gripe aviar

La propagación del virus H5N1, conocido como gripe aviar, ha golpeado fuertemente la producción de huevos en el país.

Se estima que más de 40 millones de aves ponedoras han muerto, reduciendo drásticamente la disponibilidad del producto en el mercado.

Ante la crisis, diversas cadenas nacionales como Albertsons, Trader Joe’s, Whole Foods, Kroger y Costco han implementado restricciones similares, limitando la compra a uno o dos cartones por cliente en un esfuerzo por evitar el desabasto total.

Además de la escasez, los precios han alcanzado niveles históricos.

En diciembre de 2024, el costo promedio de una docena de huevos en Estados Unidos se elevó a cuatro15 dólares, comparado con los dos 51 dólares de 2023.

Los supermercados esperan que estas restricciones permitan que más clientes puedan acceder al producto, mientras que la industria avícola trabaja para restablecer el suministro.

Te puede interesar:

Rechaza Policía de Dallas apoyar al ICE

Rechaza Policía de Dallas apoyar al ICE

Por: Redacción Dallas, Texas.- La Policía de Dallas se mantuvo firme y rechazó una oferta de 25 millones de dólares del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para...