Por: Redacción
Washington, D.C.-
México extraditó a veintiséis altos integrantes de cárteles a Estados Unidos como parte de un acuerdo reciente con el gobierno del presidente Donald Trump, en el marco de una ofensiva binacional contra el tráfico de drogas en la frontera.
“Se trata de líderes de alto nivel y figuras clave en las redes criminales que han operado durante años en el trasiego de drogas hacia territorio estadounidense”, confirmó a la agencia AP una fuente con conocimiento del caso, que pidió el anonimato por tratarse de una operación en curso.
Entre los entregados se encuentra Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” y figura cercana al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También fue extraditado Roberto Salazar, acusado de participar en el homicidio de un alguacil del condado de Los Ángeles en 2008.
En total, México entregó a veintinueve miembros de cárteles, incluido Rafael Caro Quintero, señalado como responsable del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
La operación se concretó días antes de la entrada en vigor de aranceles del veinticinco por ciento a las importaciones mexicanas. A finales del mes pasado, Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordaron suspender el aumento de aranceles al treinta por ciento por noventa días, a fin de permitir nuevas negociaciones.
Sheinbaum ha mostrado una postura más firme contra el crimen organizado que su antecesor, reforzando la cooperación en seguridad con Washington, aunque ha reiterado que la soberanía de México “no está en discusión” y ha rechazado propuestas de intervención militar estadounidense.