Por: Redacción
Port Aransas, Texas.- Un inusual avistamiento de un manatí de las Indias Occidentales obligó al Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) a detener temporalmente las labores de construcción en el sistema de ferris de Port Aransas.
La medida respondió a los protocolos ambientales de TxDOT, que instruyen a contratistas y personal a proteger a la vida silvestre en riesgo.
“La seguridad del público, nuestros contratistas y los empleados de TxDOT es siempre nuestra principal prioridad, pero proteger la vida silvestre cerca de nuestros proyectos también es fundamental”, señaló Mike Walsh, ingeniero de distrito de TxDOT en Corpus Christi.

El proyecto, con una inversión de 64 millones de dólares, contempla la modernización de rampas y desembarcaderos del ferry en esta zona del Golfo de México. Cuando la majestuosa “vaca marina” apareció nadando cerca de las operaciones, el contratista Russell Marine informó de inmediato al TxDOT, y todo el trabajo fue suspendido hasta que el mamífero se desplazó hacia la bahía de Corpus Christi.
TxDOT recordó que antes del arranque de obras, el personal de construcción recibió capacitación sobre la posible presencia de manatíes y el procedimiento para reportar cualquier avistamiento.
Aunque es un hecho poco frecuente, en los últimos años se han registrado avistamientos en aguas de Texas, debido a la migración de estas especies desde México y Florida durante el verano.
La dependencia subrayó que la administración ambiental es parte esencial de su misión, integrando medidas como cruces de fauna para ocelotes, refugios de murciélagos bajo puentes y acciones específicas de preservación en todo el estado.
Con este incidente, TxDOT reafirmó que las grandes obras de infraestructura no deben estar reñidas con el respeto y la protección de las especies en peligro.