San Antonio, Texas.- El Departamento de Policía de San Antonio (SAPD), cooperará con las autoridades federales para implementar las acciones de control migratorio del presidente Donald Trump.
Esto se anunció en un comunicado del Ayuntamiento, donde se destaca que el SAPD tiene una larga historia de colaboración con las autoridades federales en la aplicación de las leyes de inmigración.
Trump ha prometido deportaciones masivas en comunidades de todo el país, y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha amenazado con procesar a funcionarios locales que obstaculicen la aplicación de las leyes migratorias.
La declaración del Ayuntamiento establece que la participación del SAPD en cualquier actividad de cumplimiento se verá facilitada por una comunicación y una planificación efectivas con las autoridades federales.
En 2022, la ciudad de San Antonio pagó 300 mil dólares a la oficina del fiscal general de Texas, Ken Paxton, como un acuerdo para poner fin a dos demandas por un incidente de tráfico de personas en 2017.
Paxton demandó al Ayuntamiento diciendo que violó el controvertido Proyecto de Ley Senatorial 4 del estado, conocido como una ley contra las ciudades santuario.
La oficina del Sheriff del Condado de Bexar, Javier Salazar, publicó una declaración propia sobre las amenazas del Departamento de Justicia, destacando que no ha recibido ninguna solicitud para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, pero que cumplirá con todas las leyes aplicables.


