Por: Redacción
Austin, Texas.-
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas confirmó este martes 27 nuevos casos de sarampión, lo que eleva el brote activo en el oeste del estado a más de 600 contagios desde el inicio de la emergencia sanitaria en enero.
“El brote no disminuye,” se lee en el informe más reciente publicado por las autoridades estatales, pese a declaraciones del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien había insinuado un descenso en la curva de contagios.
Hasta ahora, al menos 64 personas han sido hospitalizadas por complicaciones del virus. El estado no precisa cuántas de estas hospitalizaciones continúan activas.
Además, se ha confirmado la muerte de dos niños en edad escolar, ambos residentes del oeste de Texas y sin esquema de vacunación. La falta de inmunización ha sido señalada por médicos como un factor determinante en la letalidad del virus.
Los reportes oficiales se actualizan los martes y viernes a través del sitio del Departamento de Salud Pública de Texas, donde se mantiene el monitoreo permanente de la situación.
Expertos en salud reiteran que la vacunación con dos dosis de la fórmula MMR (sarampión, paperas y rubéola) representa la única medida eficaz para prevenir contagios. Las complicaciones por sarampión incluyen neumonía, meningitis, sordera y muerte.
La comunidad médica ha insistido en ampliar las campañas de vacunación, especialmente en zonas con bajos niveles de cobertura, donde persisten mitos y desinformación sobre las vacunas.
Con información de Texas Public Radio