Asusta a choferes requisito de inglés; alarma en la frontera

10 Sep 2025 | Texas

Por: Redacción
Laredo, Texas.-

Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció una medida que impacta de lleno al sector transportista: a partir de ahora, todo conductor de vehículos comerciales que circule por las carreteras texanas deberá demostrar dominio básico del idioma inglés.

Quienes no logren acreditarlo podrán ser retirados del servicio de manera inmediata.

“En verdad estamos preocupados, ahora también pueden pararnos para ver si hablamos inglés”, expresó a Llamas Comunicación Jesús González, uno de los miles de transfers que cruzan diariamente entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas.

Inspectores y oficiales del Departamento de Seguridad Pública (DPS) serán los encargados de aplicar las pruebas de competencia lingüística durante las revisiones de rutina.

Según Abbott, el objetivo es garantizar la seguridad en el tránsito y prevenir accidentes, al considerar que “cada operador de licencia de conducir comercial debe poder comunicarse claramente en inglés”.

La disposición, confirmada por la cónsul general de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke, durante una reunión con el delegado de Canacar, Héctor Hinojosa, aplicará tanto a operadores con permiso B1 como a los llamados transfers.

Esto coloca a cientos de choferes de la frontera en un escenario de incertidumbre laboral.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), exhortó a los operadores a capacitarse en el idioma.

El Cecati de Nuevo Laredo ya ofrece cursos dominicales de inglés con cupo limitado, aunque la propia cámara adelantó que buscará una prórroga o criterios más flexibles para quienes tienen próximas a vencer sus visas.

La reacción en el gremio ha sido inmediata. La Asociación Nacional de Camioneros en Estados Unidos criticó la medida, asegurando que “no existe evidencia de que los trabajadores extranjeros representen un riesgo vial ni que hayan desplazado a conductores locales.

Es un error difundir esa narrativa con fines políticos”.

De acuerdo con estimaciones del sector, alrededor de seis mil traileros de Nuevo Laredo dependen de los cruces hacia Estados Unidos para sostener a sus familias.

La nueva política de Texas abre un panorama incierto para este segmento de la clase trabajadora fronteriza, que podría quedar marginado de las rutas comerciales más importantes de Norteamérica.

Te puede interesar: