El Paso, Texas – La imposición de aranceles a importaciones de México, Canadá y China por parte del presidente Donald Trump representa un golpe económico para la región binacional Paso del Norte, que abarca Chihuahua, Texas y Nuevo México.
Expertos advierten que estas medidas afectarán el comercio, la industria maquiladora y el empleo en la frontera.
Según el doctor Tom Fullerton, catedrático de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y especialista en comercio binacional, la imposición de aranceles en la frontera traerá consecuencias negativas para los tres países.
“La aplicación de aranceles sobre importaciones de Canadá y México causará problemas para los tres países y para la región”, afirmó Fullerton.
El sector más afectado será la industria maquiladora, clave para el comercio exterior en la frontera.
Dado que las cadenas de suministro en Norteamérica están altamente integradas, estas tarifas podrían generar aumentos en los costos de producción, reduciendo la competitividad de las empresas y provocando despidos en la maquila.
Empresarios y expertos en economía fronteriza advierten que estas medidas pueden frenar la inversión extranjera en Texas y Chihuahua, además de incrementar los precios de productos de consumo.
El futuro de la economía en la frontera México-Estados Unidos dependerá de nuevos acuerdos comerciales y de la capacidad de adaptación de las empresas. Negocios y consumidores en El Paso, Ciudad Juárez y Las Cruces estarán atentos a las consecuencias de estos aranceles comerciales.