Por: Redacción
San Antonio, Texas.- El reciente brote de gusano barrenador detectado en Nuevo León, México, a menos de 70 millas de la frontera, ha encendido las alarmas en Estados Unidos por el riesgo que representa para la industria ganadera, las mascotas e incluso, en casos poco comunes, para las personas.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que este es el caso más al norte registrado en México, lo que incrementa la amenaza para el sector pecuario estadounidense, especialmente en Texas, que encabeza el país con un inventario de 12.2 millones de cabezas de ganado, de acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS).
La confirmación del brote no solo preocupa por su impacto sanitario, sino también por las consecuencias económicas. Expertos advierten que el hallazgo podría derivar en restricciones comerciales, controles fronterizos más estrictos e interrupciones en el comercio de carne, afectando de manera directa el corredor Laredo–San Antonio, uno de los más importantes para la distribución cárnica en el sur de Estados Unidos. Esto, inevitablemente, elevaría los costos para distribuidores y consumidores.
Desde Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “se están evaluando medidas adicionales” para contener la plaga, reconociendo la gravedad del hallazgo y su impacto potencial en el comercio bilateral.
Por su ubicación estratégica, San Antonio juega un papel clave en esta alerta, no solo como centro de distribución de alimentos, sino también como núcleo de servicios veterinarios para la ganadería regional, lo que lo convierte en un punto esencial para la detección temprana de cualquier brote que pueda cruzar la frontera.
La situación ha motivado a autoridades de ambos países a reforzar la vigilancia y los protocolos sanitarios, conscientes de que una propagación de esta plaga podría comprometer no solo la salud animal, sino también la estabilidad económica de un sector que es columna vertebral de la región fronteriza.