Por Redacción
Washington, D.C. – El congresista Henry Cuellar, encabezó una conferencia de prensa en la que alertó sobre las graves consecuencias del cierre inminente del gobierno federal y los efectos negativos del presupuesto partidista recientemente aprobado.
“Estamos frente a un escenario que golpea directamente a las familias del sur de Texas y a millones de estadounidenses. Mi prioridad ha sido defender la cobertura de salud, el comercio y los programas que sostienen a nuestra gente”, declaró el legislador a Llamas Comunicación.
Durante el encuentro, Cuellar advirtió que la falta de acción legislativa provocaría un aumento superior al 75 por ciento en las primas de seguros médicos para quienes dependen de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). A nivel nacional, más de 22 millones de personas enfrentan incrementos drásticos y alrededor de 4 millones perderían su cobertura en el plazo de un año.
En el sur de Texas, 55 mil ciudadanos corren el riesgo de perder acceso a Medicaid y otros 113 mil verían dispararse sus primas mensuales de seguro médico.
El congresista lamentó que la nueva ley presupuestal incluyera recortes a programas esenciales como Medicaid, SNAP y servicios para veteranos, subrayando que, como miembro senior del Comité de Asignaciones, seguirá trabajando para frenar esos recortes.
Cuellar destacó también su labor en favor de la frontera, al señalar que su gestión ha buscado proteger el comercio, atraer inversiones en infraestructura y garantizar apoyos en educación, seguridad y cuidado infantil.
“Mi compromiso es con la gente que represento. No importa el clima partidista: vamos a seguir luchando para que el sur de Texas tenga estabilidad, seguridad y bienestar”, concluyó.