Ve Canadá oportunidad ante restricciones de visas en EE.UU.

25 Sep 2025 | Internacional

Por: Geneviv Lanndry

Vancouver, Canadá.- La reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que impone una tarifa de 100 mil dólares a las nuevas visas H-1B, está generando un fuerte reacomodo en el mercado de talento global.

Este aumento, que impacta directamente a las empresas estadounidenses que dependen de la contratación de personal especializado en áreas como tecnología, ingeniería y salud, abre una ventana estratégica para Canadá.

“Ciudades como Vancouver o Toronto prosperarán en lugar de las ciudades estadounidenses”, escribió Garry Tan, director ejecutivo de la incubadora Y Combinator —famosa por impulsar empresas como Airbnb y Stripe Inc.— en una publicación en X (antes Twitter), donde calificó la medida como un “enorme regalo a todos los centros tecnológicos extranjeros”, pues coloca un “peaje” que complicará la contratación de talento en Estados Unidos.

Durante años, Canadá ha enfrentado una fuga de talento hacia el sur de la frontera, especialmente en sectores de alta especialización.

Sin embargo, la nueva política estadounidense podría revertir esa tendencia, impulsando el crecimiento de polos tecnológicos en ciudades clave del país.

La medida coincide con un momento en que Canadá busca soluciones para su bajo crecimiento de productividad y para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Empresas multinacionales ya refuerzan su presencia en territorio canadiense. Amazon, por ejemplo, cuenta con más de ocho mil 500 empleados corporativos y tecnológicos en sus centros de Vancouver y Toronto, mientras que Microsoft mantiene un centro de desarrollo en Vancouver con más de 2 mil 700 empleados, de acuerdo con cifras recientes.

La decisión de Trump, que ha generado confusión y críticas entre las compañías estadounidenses, puede acelerar la migración de talento altamente calificado hacia Canadá, fortaleciendo su ecosistema tecnológico y ofreciendo a su economía una oportunidad para atraer inversión y conocimiento en sectores estratégicos.

Te puede interesar: