Por: Redacción
Washington, D.C.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos respaldó la decisión provisional del Departamento de Transporte (DOT) de no renovar la inmunidad antimonopolio que, desde 2017, ha permitido la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico para operar rutas transfronterizas.
“La evidencia sugiere que las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México han limitado la entrada y expansión de ciertas aerolíneas en el mercado mexicano”, señaló la dependencia federal, al advertir que estas acciones han afectado las condiciones de competencia y obstaculizado el acceso al mercado.
La postura del Departamento de Justicia coincide con los argumentos del DOT, que en su resolución provisional cuestionó el impacto de las políticas regulatorias y la distribución de horarios de despegue y aterrizaje (slots) en los aeropuertos mexicanos, particularmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con el expediente, estas restricciones han limitado las oportunidades para que nuevas aerolíneas ingresen al mercado o amplíen sus operaciones, reduciendo así la competencia y afectando a los consumidores en ambas naciones.
La alianza entre Delta y Aeroméxico, vigente desde hace ocho años, ha sido considerada una de las más relevantes en el mercado aéreo de Norteamérica, permitiendo la coordinación de itinerarios, la venta conjunta de boletos y el uso compartido de códigos de vuelo. Sin embargo, su continuidad dependerá ahora de la decisión final del DOT, que se espera en las próximas semanas.
De confirmarse la cancelación de la inmunidad antimonopolio, ambas aerolíneas tendrían que replantear su cooperación comercial, lo que podría modificar tarifas, frecuencias y rutas entre México y Estados Unidos.