Renuncia almirante Alvin Holsey en medio de tensiones

17 Oct 2025 | Internacional

Por: Redacción

Washington, D. C.- El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, presentó su renuncia en medio de la operación militar más extensa de su carrera, mientras el Pentágono intensifica los ataques contra embarcaciones en el Mar Caribe que, según la administración del presidente Donald Trump, estarían implicadas en el tráfico de drogas.

“Extendemos nuestra más profunda gratitud al almirante Alvin Holsey por sus más de treinta y siete años de distinguido servicio a nuestra nación, ya que planea retirarse a fin de año”, señaló el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en un comunicado oficial difundido en redes sociales, evitando mencionar los motivos de la dimisión.

Fuentes del Pentágono y del Congreso aseguraron que la salida del alto mando naval refleja tensiones políticas internas relacionadas con la estrategia hacia Venezuela. Desde principios de septiembre, fuerzas de operaciones especiales estadounidenses han atacado al menos cinco embarcaciones frente a las costas venezolanas, dejando un saldo de veintisiete personas muertas, en lo que la Casa Blanca califica como parte de una ofensiva “antidrogas y antiterrorista”.

Sin embargo, analistas y expertos en derecho internacional han cuestionado la legalidad de estos ataques, advirtiendo que el Congreso no ha autorizado formalmente un conflicto armado y que las operaciones podrían violar normas que rigen el uso de la fuerza fuera del territorio estadounidense.

De acuerdo con funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato, Holsey habría expresado preocupaciones éticas y operativas por la conducción de las operaciones y por los objetivos reales de la campaña, que —según distintas fuentes— buscan aumentar la presión militar y política sobre el régimen de Nicolás Maduro.

El Comando Sur, con sede en Miami, supervisa las acciones militares estadounidenses en América Central y del Sur. La renuncia del almirante Holsey se produce mientras el Pentágono mantiene desplegadas diez mil tropas en la región, marcando uno de los mayores movimientos militares recientes en el hemisferio occidental.

Te puede interesar: