Por: Redacción
Washington, D. C.- El presidente en funciones de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley de financiación federal que pone fin a cuarenta y tres días de parálisis gubernamental, el cierre más prolongado que haya vivido la nación norteamericana.
Al momento de estampar su firma, Trump aseguró que la medida marca un punto de inflexión.
“Es un honor firmar este increíble proyecto de ley y lograr que nuestro país vuelva a funcionar.
Solo quiero decirle al pueblo estadounidense que no debe olvidar esto”, afirmó el mandatario.
El cierre, provocado por la falta de acuerdos entre ambas bancadas, especialmente en torno a los subsidios contemplados en la Ley de Cuidado de la Salud Asequible, dejó un profundo desgaste político y económico.
Aunque los demócratas exigían asegurar su continuidad para evitar el encarecimiento del seguro médico para millones de personas, únicamente obtuvieron la promesa de los republicanos de someter el tema a votación en diciembre, sin garantía de aprobarse.
Desde el Senado, los demócratas utilizaron tácticas de bloqueo parlamentario para impedir la aprobación de una medida temporal propuesta por los republicanos.
Argumentaron que dejar expirar dichos subsidios afectaría a estadounidenses de bajos ingresos e incrementaría los costos del sistema de salud.
Más allá de los acuerdos políticos, los efectos del cierre seguirán resintiéndose.
Más de novecientos vuelos fueron cancelados este jueves en los aeropuertos del país, un reflejo de la saturación y la falta de personal acumulada durante semanas.
Asimismo, los beneficiarios del programa de asistencia alimentaria recibirán sus pagos conforme a los calendarios de cada estado, lo que podría generar retrasos en diversas regiones.
Tras la reapertura del gobierno, el debate sobre los costos políticos y sociales del cierre continúa abierto, mientras el país intenta retomar la normalidad administrativa a pocas semanas del periodo vacacional de fin de año.


