Por: Redacción
Tel Aviv, Israel.-
El aeropuerto internacional Ben Gurión ha vuelto a operar con normalidad, luego de permanecer parcialmente paralizado por casi dos semanas a causa de la escalada bélica entre Israel e Irán. La reactivación de vuelos marca un paso crucial en la recuperación del país, pero también evidencia el alto nivel de vigilancia y control que ahora rige cada rincón de la terminal aérea.
“Estoy aliviada”, expresó Julia Russan, ciudadana israelí que logró regresar desde Nueva York, luego de ver suspendido su vuelo de retorno tras el estallido del conflicto el pasado 13 de junio. “Mis hijos volaron días antes de que todo comenzara y aunque estaban con su abuela, temía por su seguridad”, confesó.
El aeropuerto Ben Gurión, considerado uno de los más seguros del mundo, ha reforzado aún más sus protocolos. Desde escaneos de cuerpo completo y verificaciones dobles de identidad, hasta estrictas entrevistas de seguridad a cada pasajero, el enfoque israelí privilegia la prevención antes que la reacción.
La Agencia de Seguridad Aeroportuaria de Israel (ISA) indicó que “cada punto de contacto con el pasajero ha sido evaluado y ajustado para enfrentar el nuevo nivel de riesgo regional”.
A pesar de la reapertura, la normalidad aún no alcanza a todos. Algunas aerolíneas continúan enfrentando problemas operativos. Tal es el caso de Irene, turista de 26 años que debía regresar a Los Ángeles y se encontró con una cancelación inesperada.
“Tienes que venir al aeropuerto para averiguar qué opciones hay. No te dan información clara ni para mañana”, relató. Ante la falta de alternativas, Irene planea una odisea de regreso: barco a Chipre, vuelo a Londres y, desde ahí, finalmente a casa. “Es frustrante. Es un largo viaje”, lamentó.
El regreso a la actividad en Ben Gurión —también retomado en Haifa— no es solo un asunto de aviación: representa un mensaje claro de resiliencia y vigilancia permanente en una región donde la paz es frágil y el cielo no siempre está despejado.