Por: Redacción
Caracas, Venezuela.- Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos volvieron a escalar luego de que dos bombarderos estratégicos B-52 de la Fuerza Aérea estadounidense sobrevolaron este jueves el litoral venezolano, en lo que Caracas calificó como una nueva “provocación con fines desestabilizadores”.
Datos del sitio especializado Flightradar24 confirmaron que las aeronaves volaron en paralelo a la costa norte del país, giraron al noreste de Caracas y posteriormente retomaron ruta hacia el mar Caribe.
Se trata de la cuarta incursión aérea de este tipo desde mediados de octubre: una con B-52 y dos más con bombarderos B-1B.
El Gobierno venezolano sostiene que estas maniobras no están relacionadas con operaciones antinarcóticos, como argumenta Washington, sino que obedecen a una estrategia de presión militar para propiciar un cambio de régimen.
Estados Unidos, por su parte, enmarca estos vuelos dentro de su campaña contra redes de narcotráfico en el Caribe, donde asegura haber ejecutado al menos 17 acciones armadas con un saldo de 67 personas fallecidas.
La presencia militar estadounidense en la región no se limita a los sobrevuelos.
El Pentágono envió al portaaviones USS Gerald R. Ford hacia aguas latinoamericanas, desplegó aviones F-35 en Puerto Rico y mantiene seis buques de la Marina operando en el Caribe.
Con este nuevo movimiento, el escenario geopolítico en el hemisferio occidental vuelve a tensarse, mientras Venezuela denuncia una amenaza a su soberanía y Estados Unidos insiste en mantener su “vigilancia disuasiva” cerca de sus fronteras estratégicas.


