Por: Redacción
Washington D.C.–
Las consecuencias de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos comienzan a sentirse con fuerza, mientras el presidente Donald Trump anunció el inicio de los primeros despidos dentro del Gobierno federal, tras una semana sin avances en las negociaciones con el Congreso.
“Está ocurriendo justo ahora. Es todo por culpa de los demócratas”, declaró Trump ante periodistas en la Casa Blanca, responsabilizando a la oposición por el estancamiento del presupuesto y la pérdida de empleos en agencias públicas.
El cierre gubernamental, entrará en su segunda semana sin señales de resolución.
Tanto republicanos como demócratas se acusan mutuamente del bloqueo, originado por el desacuerdo en torno a los subsidios para el sistema de salud conocido como Obamacare.
De acuerdo con Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, los planes de despido masivo están listos para ejecutarse si no se logra un acuerdo en los próximos días.
“Mantenemos la esperanza de que con un nuevo comienzo a principios de esta semana, podamos convencer a los demócratas de que el sentido común es evitar tales despidos”, señaló en entrevista con CNN.
El líder republicano en el Senado, John Thune, reconoció que las conversaciones permanecen en punto muerto y advirtió que “esto se va a poner incómodo”, mientras confirmó que se analizan posibles extensiones a los subsidios médicos.
Por su parte, Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, respondió que “si los republicanos continúan negándose a extender las exenciones fiscales de Obamacare, decenas de millones de contribuyentes sufrirán un aumento drástico en sus costos de atención médica”.
Actualmente, cientos de miles de empleados federales considerados “no esenciales” permanecen suspendidos sin salario, mientras otros podrían enfrentar despidos permanentes si el conflicto no se resuelve.
El país enfrenta así un nuevo episodio de parálisis institucional, similar al ocurrido durante el primer mandato de Trump, cuando un cierre prolongado de 35 días afectó gravemente la economía y la confianza pública.


