Imponen aranceles a madera y muebles

14 Oct 2025 | Internacional

Por: Redacción

Washington D.C.- A partir de ayer martes, entraron en vigor los nuevos aranceles del Gobierno de Estados Unidos a productos de madera y muebles importados, una medida impulsada por la administración del presidente Donald Trump bajo el argumento de fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros.

“Estas tarifas buscan equilibrar el comercio y garantizar que la producción estadounidense vuelva a ocupar el lugar que merece”, señaló un portavoz de la Casa Blanca al presentar la medida.

Las nuevas disposiciones establecen un diez por ciento de impuesto sobre todas las importaciones de madera aserrada y blanda, además de un veinticinco por ciento para muebles tapizados de madera, como sofás, sillones, gabinetes de cocina y tocadores. El impacto se concentrará principalmente en los productos provenientes de Asia, que actualmente dominan el mercado norteamericano en los sectores del mueble y la construcción.

Sin embargo, los efectos podrían extenderse también a los socios del T-MEC, particularmente a Canadá y México, pese a las cláusulas de protección comercial vigentes. En el caso canadiense, la medida representa un golpe directo, ya que una cuarta parte de las importaciones de madera de construcción en Estados Unidos proviene de ese país.

Analistas señalan que esta decisión podría encarecer los costos de vivienda y mobiliario en el corto plazo, además de generar tensiones diplomáticas y comerciales entre los principales socios de América del Norte, justo cuando la renegociación de varios capítulos del T-MEC se encuentra sobre la mesa.

La administración Trump defendió la medida como parte de su estrategia para “reindustrializar Estados Unidos”, aunque expertos advierten que el aumento en los aranceles podría derivar en una escalada de represalias comerciales que afecte a otros sectores productivos.

Te puede interesar: