Honra Canadá a sus héroes en el Día del Recuerdo

11 Nov 2025 | Internacional

Por: Raúl S. Llamas Reyna

Vancouver, Canadá.- Con miles de amapolas rojas decorando plazas, museos e iglesias, Canadá conmemoró una vez más el Día del Recuerdo, una jornada de reflexión nacional dedicada a honrar a los soldados caídos en combate desde la Primera Guerra Mundial.

En la región de Niágara, Ontario, la conmemoración se distinguió por el Proyecto Amapola, una iniciativa comunitaria que adornó edificios públicos con flores tejidas a ganchillo, símbolo de gratitud y memoria hacia quienes dieron su vida en defensa de la libertad.

Cada 11 de noviembre, a las once de la mañana, el país entero guarda dos minutos de silencio, evocando la hora exacta en que, en 1918, cesaron los fusiles y cañones en los campos europeos tras la firma del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Aquella contienda dejó entre 26 y 30 millones de soldados muertos, además de ocho millones de civiles.

El Día del Recuerdo, instaurado en 1919, nació precisamente para conmemorar “la undécima hora del undécimo día del undécimo mes”, cuando el armisticio entró en vigor. Desde entonces, Canadá recuerda con solemnidad y respeto a sus veteranos y a quienes han participado en conflictos posteriores.

En todo el país, los actos incluyeron desfiles de veteranos, ceremonias en los cenotafios y la lectura del poema “In Flanders Fields”, obra escrita por el médico canadiense John McCrae, que dio origen al uso de la amapola roja como emblema de la memoria.

Más allá de la ceremonia, el Día del Recuerdo reafirma la profunda conexión del pueblo canadiense con su historia y con el valor de la paz, recordando —como cada año— que la libertad y la convivencia tienen un precio que no debe olvidarse.

Te puede interesar: