Por: Redacción
Austin, Texas.-
Primero fueron los huevos; ahora, el nuevo golpe al bolsillo de los consumidores estadounidenses es la carne de res.
“Parecía que todo volvía a la normalidad tras la caída en los precios del huevo, pero ahora es la carne la que está alcanzando niveles preocupantes”, advirtió un vocero del Departamento de Agricultura de Texas.
Durante el año pasado, los precios de los huevos alcanzaron máximos históricos debido a un severo brote de gripe aviar que afectó la producción nacional. Si bien la situación fue controlada y los precios se estabilizaron, ahora el incremento en la carne de res abre una nueva preocupación.
El alza responde a una combinación de factores: sequías prolongadas que han mermado los hatos ganaderos, el aumento en los costos de transporte y alimentación para el ganado, y una demanda constante que no ha disminuido pese a las condiciones adversas.
A ello se suma un nuevo riesgo zoosanitario: la reaparición del gusano barrenador del ganado en ciertas zonas del sur de Estados Unidos. Este parásito, que había sido erradicado durante décadas, ha comenzado a detectarse nuevamente en la frontera con México, lo que enciende alertas por el posible impacto en la producción bovina y en los costos de control sanitario.
Supermercados en Texas y otras regiones del país ya reflejan aumentos en los precios de cortes populares como el ribeye, la carne molida y el brisket, afectando directamente a las familias que cada vez deben destinar más recursos a los alimentos básicos.
Especialistas prevén que si no se logran contener tanto los factores climáticos como los brotes sanitarios, el precio de la carne podría mantenerse elevado en el corto y mediano plazo.