Fracasan negociaciones: Cierra el gobierno de Estados Unidos

1 Oct 2025 | Internacional

Por Redacción

Washington, D.C. – Estados Unidos entró este miércoles en un nuevo ciclo de incertidumbre tras confirmarse el cierre del gobierno federal, luego de que el presidente Donald Trump y el Congreso no alcanzaran un acuerdo para mantener en marcha programas y servicios esenciales.

La medida afectará de manera inmediata a unos 750 mil empleados federales, quienes serán suspendidos y, en algunos casos, podrían perder definitivamente su empleo. Oficinas de distintas dependencias cerrarán sus puertas mientras la Casa Blanca advierte de “consecuencias irreversibles”. Trump adelantó que su agenda de deportaciones seguirá adelante, en contraste con la parálisis que golpeará sectores como educación, medio ambiente y salud.

“No queremos que cierre”, afirmó Trump horas antes de la fecha límite, aunque su encuentro con líderes legislativos terminó sin avances. La falta de consensos evidenció la profunda polarización política en torno a las prioridades presupuestales.

Se trata de la tercera ocasión en que el mandatario encabeza un cierre gubernamental, el primero desde su regreso a la Casa Blanca. La cifra lo coloca en un récord negativo que refleja cómo la confrontación partidista ha sustituido a los compromisos legislativos tradicionales.

El reloj se detuvo a las 23:59 del martes 30 de septiembre, cuando expiró el año fiscal sin que republicanos o demócratas reunieran los votos necesarios para aprobar una medida provisional de financiamiento. El proyecto republicano solo obtuvo dos de los siete apoyos demócratas requeridos en el Senado, mientras que la contrapropuesta demócrata, que priorizaba mayores recursos para salud, fue rechazada también en la Cámara Alta al no alcanzar los 13 votos adicionales que necesitaba.

Las consecuencias económicas y sociales del cierre se extenderán en los próximos días, con riesgo de interrumpir servicios básicos para millones de estadounidenses y un impacto que, según analistas, podría sentirse de inmediato en la estabilidad financiera del país.

Te puede interesar: