Por: Redacción
Nueva York, Nueva York..- El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, advirtió que su país no apoyará una renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mientras México no cumpla con los compromisos adquiridos en el actual acuerdo trilateral.
“No tiene sentido discutir una extensión del tratado cuando uno de los socios no cumple con sus compromisos actuales”, declaró Greer durante su participación en el New York Economic Club, donde reiteró que la Casa Blanca busca un cumplimiento estricto por parte del Gobierno mexicano antes de considerar cualquier modificación o ampliación del tratado.
El funcionario señaló que existen áreas sensibles donde México presenta rezagos, especialmente en telecomunicaciones, energía y agricultura, aunque evitó detallar casos específicos.
Añadió que su equipo mantiene comunicación directa con la Secretaría de Economía para “alinear el cumplimiento de las obligaciones” y garantizar condiciones de reciprocidad entre los tres países.
Greer también hizo referencia a la relación asimétrica entre los socios del T-MEC.
“La relación de Estados Unidos con Canadá es muy diferente a la que tenemos con México.
Cuando vemos esto, podemos preguntarnos: ¿por qué pusimos junto esto? La respuesta es que suena muy bien desde el punto de vista geopolítico”, apuntó.
El representante comercial adelantó que en las próximas semanas se espera una evaluación formal sobre el cumplimiento de México, lo que definirá el rumbo de las conversaciones hacia 2026, cuando el acuerdo trilateral deberá someterse a revisión.
Por parte de México, las negociaciones están encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha instruido a los embajadores Esteban Moctezuma en Estados Unidos y Carlos Joaquín en Canadá a fortalecer el diálogo diplomático y empresarial con ambos países, a fin de asegurar que el país mantenga una posición competitiva en el marco del T-MEC.
Fuentes diplomáticas consultadas por Llamas Comunicación señalaron que el gobierno mexicano buscará defender su política energética como asunto de soberanía nacional, pero sin comprometer el equilibrio comercial alcanzado con sus principales socios en América del Norte.