Por: Redacción
Washington, D.C.-
El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto una nueva medida que podría restringir el acceso a visas temporales de turismo y negocios, al requerir una fianza de hasta 15 mil dólares para ciertos solicitantes provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal o con sistemas de control interno considerados deficientes.
“Se trata de un programa piloto que durará 12 meses y aplicará exclusivamente a ciudadanos de países que el Departamento de Estado identifique con base en criterios de riesgo migratorio y seguridad”, señala el aviso que se publicará este martes en el Registro Federal.
De acuerdo con lo difundido, las fianzas —que podrían ser de cinco mil, diez mil o quince mil dólares— deberán ser pagadas por adelantado por quienes deseen ingresar a Estados Unidos como visitantes temporales, ya sea por motivos de negocio o de placer.
La medida forma parte de la ofensiva migratoria impulsada por el presidente Donald Trump, que incluye restricciones a la migración regular y acciones aceleradas de deportación de inmigrantes indocumentados.
Además, el documento especifica que esta nueva disposición también podría aplicarse a personas que hayan adquirido una nacionalidad a través de esquemas de inversión directa sin requisitos de residencia, al considerar que esos procesos dificultan los controles de seguridad e identidad.
Con esta política, el Gobierno estadounidense pretende disuadir el uso indebido de las visas y garantizar que los solicitantes respeten las fechas autorizadas de permanencia.