Por: Redacción
Washington, D.C.-
A partir de esta semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos pondrá en marcha un cambio trascendental en las reglas para la obtención de la visa de no inmigrante.
La nueva disposición establece que los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años deberán presentarse personalmente a una entrevista presencial con un oficial consular, requisito que anteriormente no era obligatorio para estos grupos.
«La entrevista es un paso indispensable para garantizar la seguridad y transparencia en el proceso de expedición de visas», indicó la Oficina de Asuntos Consulares al anunciar la medida.
Un giro en la política migratoria
Hasta ahora, los solicitantes en esas categorías de edad estaban exentos de la entrevista bajo un criterio de “facilitación”.
Sin embargo, las reglas se han endurecido progresivamente desde el regreso de Donald Trump a la presidencia.
Con este cambio, todos los solicitantes —sin importar su edad— deberán acreditar presencialmente la veracidad de sus datos y documentos.
El nuevo requisito forma parte de un paquete más amplio de medidas impulsadas por la administración republicana que buscan reforzar los controles migratorios.
Según el propio Departamento de Estado, la intención es reducir vulnerabilidades en el sistema consular y garantizar que no haya omisiones en la validación de identidad.
Implicaciones prácticas
La medida podría derivar en mayores tiempos de espera para quienes soliciten visa por primera vez o su renovación, especialmente en ciudades con alta demanda de citas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Además, las familias que viajan con menores deberán considerar este nuevo requisito en su planeación, ya que ahora no podrán realizar el trámite de manera simplificada.
El proceso continuará con el mismo esquema: llenar el formulario DS-160, programar la cita, presentar documentos de soporte y asistir a la entrevista consular.
No obstante, la recomendación oficial es que los solicitantes revisen con anticipación el portal del Departamento de Estado, ya que los documentos requeridos pueden variar según la categoría de visa.
Contexto político y de seguridad
La decisión se enmarca en un endurecimiento general de la política migratoria estadounidense.
Desde hace meses, el gobierno ha reforzado requisitos para trabajadores temporales y endurecido reglas para programas humanitarios.
En el caso específico de las visas de no inmigrante, los cambios responden a advertencias del informe anual de amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EE.UU., que subraya la necesidad de fortalecer controles en todos los niveles.
En palabras de un analista consultado: “Este tipo de medidas no solo buscan reforzar la seguridad, también mandan un mensaje político de que Estados Unidos ejercerá un mayor control sobre quién entra al país, incluso en casos considerados antes como de bajo riesgo”.