Por: Redacción
Washington, D.C.– El Gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del 20 de octubre entrará en vigor un nuevo examen de ciudadanía más exigente, con preguntas más complejas y un mayor número de reactivos, como parte del endurecimiento de las vías legales de naturalización impulsadas por la Administración Trump.
“Al garantizar que solo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, afirmó Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Cambios clave en la prueba
El banco de preguntas se ampliará de 100 a 128, con menos respuestas simples, y los solicitantes deberán contestar correctamente 12 de 20 preguntas, en lugar de las seis de diez que se pedían anteriormente.
Además, se mantendrán los requisitos de lectura, escritura y dominio del idioma inglés, así como el conocimiento del gobierno y la educación cívica de Estados Unidos, considerados fundamentales para quienes buscan integrarse como ciudadanos.
Parte de una estrategia más amplia
Tragesser señaló que esta actualización es el primer paso de una revisión en varias fases del examen de naturalización, cuyo objetivo es reforzar los estándares de integración.
La medida, que se suma a otros ajustes en las políticas migratorias de la actual administración, refuerza la intención del Gobierno de endurecer los procesos de obtención de la ciudadanía estadounidense, elevando los requisitos para cientos de miles de aspirantes cada año.