Confirma China meta lunar para 2030

30 Oct 2025 | Internacional

Por: Redacción

Beijing, China.- El Gobierno de China reafirmó su objetivo de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, consolidando su ambiciosa estrategia para convertirse en una potencia líder en la exploración espacial.

Durante una conferencia en Beijing, Zhang Jingbo, portavoz del Programa Espacial Tripulado de China, aseguró que el país avanza sin contratiempos en el desarrollo de las misiones lunares. “Cada programa del trabajo de investigación y desarrollo para llevar a una persona a la Luna está progresando según lo previsto. Nuestro objetivo de que China lleve a una persona a la Luna para 2030 es firme”, declaró.

Entre los proyectos clave destacó el cohete Larga Marcha 10, los trajes de aterrizaje lunar y el vehículo de exploración, considerados pilares del plan espacial chino.

Mientras tanto, el país se prepara para el lanzamiento de una nueva tripulación rumbo a la estación espacial Tiangong, conocida como el “Palacio Celestial”, que simboliza el avance tecnológico e independencia del programa espacial chino.

La próxima misión incluirá a los astronautas Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang, quienes despegarán este viernes a las 23:44 hora local desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan. Zhang Lu ya participó en la misión Shenzhou 15, mientras que Wu y Zhang debutarán en el espacio.

Además de los experimentos científicos humanos, la tripulación llevará cuatro ratones —dos machos y dos hembras— para estudiar los efectos de la ingravidez y el confinamiento prolongado en los organismos vivos.

China comenzó el desarrollo del Tiangong tras ser excluida de la Estación Espacial Internacional (EEI) por razones de seguridad nacional señaladas por Estados Unidos, que argumentó vínculos entre el programa espacial chino y el Ejército Popular de Liberación.

Con este avance, Beijing reafirma su determinación de ampliar su presencia en el espacio y desafiar la hegemonía tecnológica de Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la carrera espacial del siglo XXI.

Te puede interesar: