Condena Israel insultos antisemitas contra Sheinbaum

17 Nov 2025 | Internacional

Por: Redacción

Tel Aviv, Israel.- El gobierno de Israel expresó una condena firme y directa tras la aparición de una pinta con insultos antisemitas y sexistas dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una de las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El mensaje, que circuló ampliamente en redes sociales, generó rechazo internacional y abrió nuevamente el debate sobre los límites del discurso político en el país.

“Israel condena enérgicamente los insultos antisemitas y sexistas dirigidos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, a través de su cuenta oficial en X.

Añadió: “No hay lugar para ese tipo de ataques en el discurso político.

Todas las formas de antisemitismo, en cualquier contexto, deben ser rechazadas de manera inequívoca”.

La reacción del gobierno israelí se produjo en un contexto marcado por la manifestación realizada el sábado por la autodenominada “Generación Z”, que reunió a miles de personas en la ruta del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Durante la marcha se expresaron consignas contra el gobierno federal y contra la presidenta Sheinbaum, en lo que los organizadores describieron como un reclamo ante la inseguridad y el manejo político del país.

Aunque la manifestación transcurrió inicialmente en orden, los mensajes y pintas que surgieron en su recorrido han escalado el nivel de preocupación internacional.

Diversos analistas consultados coincidieron en que la presencia de expresiones antisemitas representa un retroceso grave en la convivencia democrática.

La representación diplomática de Israel en México no ha emitido un comunicado formal, pero fuentes oficiales confirmaron que existe un seguimiento puntual al clima político mexicano y a cualquier mensaje que promueva discriminación, intolerancia o estigmatización por motivos de origen o identidad.

Especialistas en derechos humanos advierten que este episodio debe servir de alerta para reforzar las acciones institucionales contra el discurso de odio, particularmente en momentos de polarización política y social.

La marcha de la Generación Z fue una de las concentraciones más numerosas de los últimos meses en la capital del país y continúa generando repercusiones tanto en México como en el ámbito internacional.

Te puede interesar: