Bombardea Trump centrales nucleares de Irán y presume fin del programa atómico

22 Jun 2025 | Internacional

Por: Redacción
Washington, D.C.-

Después de varios días de incertidumbre y advertencias cruzadas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la tarde del sábado el bombardeo de las centrales nucleares de Irán, en lo que ya se considera una de las acciones militares más agresivas de su administración en el actual conflicto en Medio Oriente.

“El programa nuclear de Irán ya había sido borrado por completo”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca, al celebrar el ataque de sus fuerzas armadas. Trump aseguró que el golpe fue “quirúrgico y devastador”, y que con ello se elimina la amenaza inmediata que representa el arsenal atómico iraní para Israel y la región.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance afirmó el domingo en entrevista con NBC que el operativo logró hacer retroceder el programa de armas nucleares de Irán y que la Casa Blanca confía en que se abra una nueva etapa de negociación. “El presidente Trump espera ahora buscar una salida diplomática para garantizar la paz duradera en la región”, sostuvo.

El ataque fue dirigido a varias instalaciones clave, incluidas las centrales de Natanz y Fordow, que según el Pentágono almacenaban material nuclear enriquecido. Aunque el gobierno de Estados Unidos destacó la precisión del operativo, informes preliminares desde Teherán hablan de daños colaterales y víctimas civiles, lo que ha encendido las alarmas en organismos internacionales y países aliados.

La respuesta internacional no se hizo esperar. La Unión Europea llamó a la desescalada y al diálogo, mientras que Rusia y China condenaron el uso de la fuerza y solicitaron una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Analistas consideran que este bombardeo podría modificar radicalmente el equilibrio de poder en Medio Oriente y complicar aún más los esfuerzos diplomáticos que distintas naciones habían emprendido para evitar un conflicto mayor.

Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene vigilancia constante sobre la posible reacción de Irán, que hasta el momento no ha emitido un posicionamiento oficial, aunque reportes de agencias internacionales indican un aumento en el nivel de alerta de sus fuerzas armadas.

Te puede interesar: