Aprueba Congreso de El Salvador reformas que allanan reelección indefinida de Bukele

3 Ago 2025 | Internacional

Por: Redacción

San Salvador, El Salvador.-
En una jornada legislativa que marcó un punto de inflexión en la historia política de El Salvador, el Congreso —dominando por el partido Nuevas Ideas— aprobó y ratificó una serie de reformas a la Constitución que eliminan los límites a la reelección presidencial, abren la puerta a mandatos indefinidos y extienden el periodo presidencial de cinco a seis años.

“Estamos modernizando el sistema político para hacerlo más eficiente, más fuerte y más acorde con la voluntad del pueblo”, justificó el presidente Nayib Bukele, quien desde hace meses ha manifestado su intención de continuar al frente del Ejecutivo más allá del marco legal anterior.

Las reformas, que también suprimen la segunda vuelta electoral y ajustan el calendario constitucional para permitir que Bukele contienda en los comicios de febrero de 2027, fueron aprobadas en tiempo récord y sin discusión pública sustantiva.

La decisión ha generado reacciones inmediatas en el ámbito nacional e internacional. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que se trata de un retroceso democrático que concentra el poder en una sola figura.

“El dictador más cool del mundo”, como irónicamente se ha autodenominado el propio Bukele en redes sociales, ha capitalizado su popularidad para avanzar reformas que, según críticos, desmantelan los contrapesos institucionales en nombre de la estabilidad.

Desde organismos multilaterales hasta sectores académicos y sociales dentro de El Salvador, la preocupación crece ante lo que califican como una deriva autoritaria legitimada por las urnas y consolidada por el aparato legislativo.

Mientras tanto, en las calles de San Salvador, el respaldo popular hacia Bukele sigue siendo alto, alimentado por su política de seguridad interna, sus discursos directos y su estilo confrontativo.

La democracia salvadoreña, dicen analistas, entra en una nueva etapa: una donde las reglas del juego han cambiado profundamente, y donde el poder ejecutivo parece no tener fecha de caducidad.

Te puede interesar: