Amenaza Trump con nuevos aranceles: México y la UE bajo presión comercial

12 Jul 2025 | Internacional

Por: Redacción
Washington, D.C.-

Fiel a su estilo provocador y unilateral, el presidente en funciones de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las alarmas este sábado al amenazar con imponer aranceles del treinta por ciento a productos provenientes de México y la Unión Europea, en el marco de una nueva escalada de su guerra comercial global.

“Estados Unidos ha acordado seguir trabajando con la Unión Europea, a pesar de tener uno de nuestros mayores déficits comerciales con ustedes. No obstante, hemos decidido seguir adelante, pero solo con un COMERCIO más equilibrado y justo”, escribió Trump en una carta enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y publicada en su red social Truth Social.

En paralelo, otra carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también fue difundida con términos similares. Ambas misivas reafirman la intención de Trump de actualizar aranceles a partir del primero de agosto, aplicando un treinta por ciento generalizado a las importaciones, excluyendo únicamente los aranceles “sectoriales”, como el del sector automotriz, que se mantiene en veinticinco por ciento.

La medida amenaza con afectar severamente las cadenas de suministro, impactar precios y agravar tensiones diplomáticas con dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Cabe recordar que Trump ya había aplicado tácticas similares durante su mandato anterior, provocando incertidumbre en mercados y empresas multinacionales.

En respuesta, Ursula von der Leyen afirmó que “la Unión Europea sigue dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes del vencimiento del plazo, dejando la puerta abierta a la negociación, pero sin ocultar la preocupación por el impacto de las decisiones unilaterales de Washington.

En el caso de México, la carta subraya el tema del fentanilo y la seguridad fronteriza como detonantes de la medida, aunque también alude al desequilibrio comercial y la necesidad de que empresas mexicanas relocalicen su producción en territorio estadounidense para evitar las nuevas tarifas.

Con este movimiento, Trump eleva el tono de la confrontación comercial global justo cuando varios bloques buscan estabilidad y acuerdos multilaterales. La cuenta regresiva hacia el primero de agosto ya empezó.

Te puede interesar: