Sabores que cuentan historia en las fiestas patrias de América Central

14 Sep 2025 | Gastronomía

Por: Chef Raúl Sergio Llamas

Vancouver, Canadá.– Cada 15 de septiembre, las cocinas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y México se encienden con aromas que hablan de independencia y de raíces.

Son recetas que no solo alimentan, sino que cuentan la historia de pueblos que hace 204 años decidieron ser libres.

Desde mi trinchera culinaria en Vancouver, recuerdo estas fechas con el corazón en cada plato.

Porque la independencia también se celebra en la mesa.

Guatemala

La patria del pepian y el fiambre honra su libertad con guisos espesos de carne y especias o con ensaladas frías repletas de vegetales y embutidos.

En cada bocado se siente la herencia de los pueblos mayas y la creatividad mestiza.

El Salvador

Para mi familia política, originaria de este país, las pupusas rellenas de queso, frijoles o chicharrón son sagradas.

Se acompañan de curtido y, para cerrar, dulces torrejas.

Un abrazo de sabor y memoria que convoca a todos a la mesa.

Honduras

Aquí, el festejo gira en torno al pollo con tajadas, frito y servido con plátano verde, y a la sopa de mondongo, caldo robusto de tripas y vegetales.

Comida de resistencia y fraternidad.

Nicaragua

El vigorón, con yuca cocida, chicharrón y ensalada de repollo, es un clásico que se disfruta al aire libre.

También los nacatamales, tamales de gran tamaño rellenos de carne y arroz, son infaltables.

Costa Rica

El grito de independencia se acompaña de un gallo pinto que reúne arroz, frijoles, chile morrón, cilantro y plátano frito. Un platillo que resume el lema tico: “¡Pura vida!”.

México

En mi país, la noche del 15 de septiembre brilla con el chile en nogada, un manjar que ondea los colores de la bandera.

El poblano se rellena de carne y frutos, y se baña con salsa de nuez: verde, blanco y rojo en cada bocado.

Cada platillo es un relato, un puente entre pasado y presente.

Cocinar y compartir estas recetas es mantener vivo el espíritu de quienes lucharon por la libertad.

Porque la independencia, en América, también se saborea.

Te puede interesar: