Por: Redacción
Chiclayo, Perú.– Antes de ocupar el trono de San Pedro, Robert Francis Prevost caminó las calles de Chiclayo como pastor cercano, generoso y profundamente enraizado con la cultura del norte peruano.
“Le encantaba venir al Trébol, se sentaba siempre en la misma mesa y pedía su cabrito con loche”, recuerda un trabajador del restaurante, ubicado justo frente a la catedral donde monseñor Prevost solía celebrar misa.
Hoy convertido en el papa León XIV, aquel vínculo no se ha disuelto. La memoria culinaria de Chiclayo lo sigue recordando con afecto, especialmente en el restaurante Trébol, donde aún se conserva su mesa preferida y la receta que tanto lo deleitaba: un estofado de cabrito bañado en loche, acompañado de arroz blanco y frijoles.
El testimonio de vecinos y feligreses fue retomado por CNN, que documentó la historia desde el propio lugar donde el ahora pontífice acostumbraba comer dos o tres veces por semana. La anécdota, sencilla y entrañable, conecta al nuevo papa con una ciudad que no olvida.
Para los chiclayanos, más que un recuerdo gastronómico, se trata de un símbolo vivo de cercanía y humildad. Porque si bien Roma puede ser el centro de la cristiandad, el corazón del papa León XIV aún guarda el sabor del Perú profundo.