El pan de muerto y el aroma de mi abuela

26 Oct 2025 | Gastronomía

Por: Chef Raúl Sergio Llamas Reyna

Vancouver, Canadá.- El pan de muerto no sólo huele a anís o a naranja; huele a recuerdos. A tardes de horno tibio y voces familiares.

En mi caso, huele a la cocina de mi abuela Ofelia Reyna, una mujer que amasaba con el alma cómo si tocará el piano y convertía la harina en poesía.

Cada octubre, cuando el aire se llenaba de ese aroma dulzón y envolvente, sabía que el Día de Muertos estaba cerca.

Mi abuela preparaba el pan en una mesa de madera, con una paciencia que sólo dan los años y la fe.

Me dejaba hacer una pequeña bolita de masa y me decía: “Cada pan lleva dentro un recuerdo, y cada recuerdo merece su pan.”

Yo no lo entendía del todo, pero al ver cómo colocaba aquellos huesitos de masa sobre el pan redondo, supe que estaba moldeando algo más que alimento: estaba construyendo memoria.

El pan de muerto, nacido de la mezcla entre la tradición prehispánica y la panadería europea, es mucho más que un postre estacional.

Representa el ciclo eterno de la vida y la muerte, el abrazo entre generaciones.

Los huesos que lo adornan simbolizan la unión familiar, la bolita del centro, el cráneo del ser amado.

Y cuando el azúcar brilla al salir del horno, uno entiende que la dulzura también puede venir del recuerdo.

Hoy, desde tierras canadienses, mientras intento preparar esta joya de la gastronomía mexicana, aún escucho la voz de mi abuela diciendo que el secreto está en el toque de mantequilla y en amasar con gratitud.

No hay pan igual sin cariño, y no hay tradición sin memoria.

Pero en México, ese lenguaje se vuelve plegaria: el pan de muerto no sólo alimenta, sino que invoca.

En cada mesa, en cada altar, en cada mordida, regresan los que amamos, aunque sea por un instante, envueltos en el perfume de la harina y la esperanza.

Este pan, que tanto amó mi abuela Ofelia, sigue siendo su voz en mi cocina.

Cada vez que lo horneo, sé que ella vuelve, a poner su mano sobre la mía y a recordarme que, mientras exista pan de muerto, la vida nunca deja de tener sabor.

Te puede interesar: