Por Redacción
Nueva Jersey.- El aroma de las parrillas sigue llenando el restaurante Emilio’s Kitchen, en Atlantic Highlands, pero falta una presencia esencial: la del chef mexicano Ruperto Vicens Márquez, detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 19 de octubre, mientras se dirigía a su trabajo.
“Iba camino al trabajo y nunca llegó. Pensé que lo habían secuestrado”, relató su hermano y socio Emilio Vicens Márquez, quien recibió horas después la llamada en la que Ruperto le informó que estaba bajo custodia.
La noticia sacudió no solo a su familia, sino a toda la comunidad que lo reconoce como un pilar del popular restaurante.
Ruperto, de 38 años y originario de Puebla, permanece detenido en un centro de detención en Newark, de acuerdo con información confirmada a CNN.
Su ausencia ha dejado un profundo vacío en su hogar.
Sus tres hijos —de 4, 6 y 8 años, todos ciudadanos estadounidenses— enfrentan de manera distinta la situación: los dos más pequeños creen que su papá está de vacaciones, pero la mayor “llora, no quiere ir a la escuela y pregunta por él”, afirma Emilio.
Mientras tanto, la actividad en Emilio’s Kitchen continúa.
Emilio abre el local todos los días, cocina, atiende a los clientes y recoge a los niños de la escuela.
“Se siente como una casa a la que le falta una de las vigas más fuertes… si no se arregla, tarde o temprano se viene abajo”, expresó.
El caso ha despertado solidaridad entre vecinos, clientes y organizaciones comunitarias, que se han sumado a un llamado para buscar la liberación del chef y evitar que su familia —arraigada y formada en Estados Unidos— enfrente una ruptura irreversible.
Hasta el momento, ICE no ha revelado detalles específicos sobre el motivo de la detención, mientras la comunidad sigue esperando respuestas y una resolución que permita el regreso del chef a su hogar y a la cocina que durante años sostuvo con esfuerzo.


