Por: Chef Raúl Sergio Llamas
Vancouver, Canadá.–
Cada 24 de julio, México alza su copa para rendir homenaje a una de sus joyas más emblemáticas: el tequila. No se trata solo de una bebida, sino de una expresión viva de la tierra, la cultura y el ingenio de un país que ha sabido destilar identidad en cada gota.
“El tequila no es solo para brindar; es para honrar”, dice un viejo refrán jalisciense que sigue teniendo razón. Este destilado de agave azul, protegido con Denominación de Origen desde 1974, representa a cinco estados mexicanos, aunque es en Jalisco donde late con más fuerza su corazón.
Solo en el año 2023, México exportó más de 416 millones de litros de tequila a 120 países, consolidándose como uno de los productos más representativos del país en el mundo. Canadá es uno de los principales destinos de esta bebida, y su consumo va en ascenso.
Ya sea blanco, reposado o añejo, el tequila ha conquistado al mundo no solo por su sabor, sino por su historia. Desde las antiguas cocinas de barro hasta las modernas casas tequileras, su elaboración combina paciencia, fuego y alma.
En la gastronomía, el tequila marida con más que sal y limón. Acompaña carnes, realza postres, y se transforma en salsas que despiertan los sentidos. Como chef, lo he visto elevar platillos y abrir conversaciones. Su versatilidad es tan amplia como sus matices.
Este Día del Tequila, celebremos con conciencia. Brindemos por nuestras raíces, por nuestros sabores, y por la historia que llevamos en el paladar.