Dentro del EmparrilladoLa Pretemporada: Donde se Juega el Futuro Antes de que Cuente

27 Jul 2025 | Deportes

Por: Raúl S. Llamas

En el mundo de la NFL, la pretemporada es como el primer corte de un diamante. No brilla aún, pero ya tiene forma.

Es ese momento del año en que los sueños de los novatos se topan con la realidad, donde los veteranos buscan seguir siendo relevantes y los coaches ponen a prueba el plan de juego que llevan puliendo durante meses.

Este año, la pretemporada 2025–2026 llega con aroma a incertidumbre y promesa.

Viene cargada de historias que ya comenzaron a sacudir el tablero desde el mismísimo Draft.

El inesperado desliz de Shedeur Sanders, quien muchos esperaban ver en el top 10 del Draft, terminó generando más titulares que selecciones.

Su caída ha abierto paso a cuestionamientos sobre las evaluaciones de talento en esta era donde el apellido y la fama a veces pesan más que las lecturas defensivas.

Y mientras unos caen, otros se rearman con fuerza. La llegada de Aaron Rodgers a los Pittsburgh Steelers fue sin duda uno de los bombazos de la temporada baja.

A sus 41 años, el cuatro veces MVP no solo buscará ser mentor de una ofensiva joven, sino también llevar a los acereros a un lugar del que llevan tiempo alejados: la élite de la AFC.

Pittsburgh promedió apenas 17.9 puntos por juego en 2024, y Rodgers podría ser el factor para subir ese número y reactivar un ataque que pedía aire desde hace dos campañas.

Rostros nuevos que buscan nombre

La pretemporada no solo es para nombres grandes. Cada año, al menos el 30 por ciento de los jugadores que hacen el roster final son agentes libres no seleccionados o selecciones tardías del draft.

En los OTAs y minicamps de junio, ya han comenzado a destacar jugadores sin etiqueta estelar.

Corredores ágiles, esquineros hambrientos, linieros con hambre de contrato. Todos saben que las repeticiones de julio valen oro, aunque no cuenten para el marcador.

Es en este terreno donde la lucha por un puesto en el equipo se vuelve más feroz que cualquier domingo de temporada regular.

No es por puntos, es por sobrevivencia. Y es ahí donde los entrenadores ven lo que no se ve en la televisión: actitud, consistencia, capacidad de adaptación.

Canton, Ohio: el punto de partida

La acción arranca el 31 de julio en Canton, Ohio, con el tradicional NFL Hall of Fame Game, que este año enfrentará a los Detroit Lions contra los Los Angeles Chargers.

Será el primero de 21 partidos televisados en Estados Unidos durante tres semanas, y aunque muchos lo ven como un trámite, para los entrenadores y scouts es el primer filtro real.

No hay margen para errores: los ojos del staff están sobre cada movimiento, y una mala noche puede costar el corte.

En ese mismo periodo, los equipos harán tres rondas de reducción de plantilla, pasando de 90 a 53 jugadores en menos de un mes.

Es una guillotina que cae sin miramientos, y donde solo sobreviven los que entienden que cada snap es una entrevista.

El juego antes del juego

Muchos aficionados desprecian la pretemporada, y se entiende: no están todos los titulares, los partidos no cuentan para el récord y el espectáculo aún está en fase beta.

Pero para los que conocen la liga dentro del emparrillado, este es el momento donde se define la narrativa del otoño.

Es ahora cuando se ve si una línea ofensiva es sólida, si el mariscal suplente tiene temple, si un novato de séptima ronda puede romper el guión.

Porque la NFL no empieza en septiembre. Empieza ahora, cuando nadie ve.

Dentro del Emparrillado, lo decimos sin rodeos: el que no arde en julio, no ilumina en noviembre.

¡Touchdown!

Te puede interesar: